La pantalla está compuesta por circuitos orgánicos, que puede enrollarse alrededor de un lápiz. Mide 10 cm y es más fina que un pelo humano. Sorprendentemente, la pantalla presenta una imagen clara, aún cuando es doblada hacia cualquiera de los lados.
Si hablamos de producción, se trata de una pantalla bastante económica, ya que los componentes pueden disolverse en solventes comunes para ser impresos en vez de armados.
De esta manera podría usarse como papel electrónico en el periódico del mañana o en revistas. Por el momento Sony piensa mejorar el rendimiento y fidelidad de este tipo de pantallas orgánicas para poder usarlas en teléfonos celulares más livianos y duraderos.
Por otro lado:
Hace algunos meses la compañia LG informó sobre la creación de un prototipo de pantalla flexible con textura de papel a la que se la denomino con el nombre de e-paper; la cual luego de muchas correcciones LG comenzará a fabricarlos para luego distribuirlos en el mercado actual respectivamente.
Uno de las versiones de e-paper vendrá con un tamaño máximo de 9.7 pulgadas, mientras que la otra version tendrá un tamaño de 20 pulgadas respectivamente. Ambas opciones reproducirán contenido a color y serán verdaderamente muy flexibles en todos sus ángulos.
domingo, 5 de septiembre de 2010
La tecnología Full-HD
¿Qué es?
Se denomina full HD a la máxima resolución posible (1920 x 1080 píxeles) en un televisor de LCD. Esta tecnología garantiza la obtención de las imágenes más claras, nítidas, sin parpadeos y con un brillo y color inigualables para el ojo humano desde cualquier fuente de alta definición.
En la actualidad, el Blu-Ray es el único formato físico que tiene la capacidad de reproducir vídeo en Full-HD, y existen formatos digitales tales como el MKV, Quicktime, capaces de almacenar secuencias digitales en alta definición.
Funcionamiento:
Para aprovechar al máximo un televisor LCD o una pantalla de alta definicíon con Full HD es recomendable reproducir imágenes en discos Blu-Ray, ya que es el único formato que puede aprovechar las características de la tecnología Full HD en su máxima expresión. Es indispensable que la conexión sea realizada por HDMI(El cable HDMI es una interfaz multimedia de alta definición, que posee una conexión digital directa que puede transportar video en alta definición y audio multicanal digital, proporcionando una calidad de imagen y sonido perfecta.), puesto que sino se realiza esta conexión se obtendrá una imagen menos nitida y sonidos o "ruidos" no deseados.
Se denomina full HD a la máxima resolución posible (1920 x 1080 píxeles) en un televisor de LCD. Esta tecnología garantiza la obtención de las imágenes más claras, nítidas, sin parpadeos y con un brillo y color inigualables para el ojo humano desde cualquier fuente de alta definición.
En la actualidad, el Blu-Ray es el único formato físico que tiene la capacidad de reproducir vídeo en Full-HD, y existen formatos digitales tales como el MKV, Quicktime, capaces de almacenar secuencias digitales en alta definición.
Funcionamiento:
Para aprovechar al máximo un televisor LCD o una pantalla de alta definicíon con Full HD es recomendable reproducir imágenes en discos Blu-Ray, ya que es el único formato que puede aprovechar las características de la tecnología Full HD en su máxima expresión. Es indispensable que la conexión sea realizada por HDMI(El cable HDMI es una interfaz multimedia de alta definición, que posee una conexión digital directa que puede transportar video en alta definición y audio multicanal digital, proporcionando una calidad de imagen y sonido perfecta.), puesto que sino se realiza esta conexión se obtendrá una imagen menos nitida y sonidos o "ruidos" no deseados.
La tecnología Blu-ray Disc
¿Qué es?:
Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB a una capa y a 50 GB a doble capa, aunque los hay de mayor capacidad. La videoconsola PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa, y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas a razón de 400 GB.
Funcionamiento:
El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, que tiene una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo. Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser (blue ray significa ‘rayo azul’). La letra e de la palabra original blue fue eliminada debido a que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre comercial una palabra común.
La Tecnología QINGBAR GP300
Lejos han quedado los tiempos en los que para experimentar los últimos avances tecnológicos cinematográficos había que ponerse gafas de cartón y plástico azul y rojo. El cine ahora, están a escasos milímetros de nuestros ojos.
Qingbar GP300 es una de las últimas novedades que se lanzaran a principios de diciembre del 2009 en EEUU. La idea es sencilla: ver películas, fotografías e incluso libros a través de unas gafas. La sensación de estar delante de una pantalla de unas 50 pulgadas que tienes a 2 metros de distancia es facil de concebir si tenemos en cuenta que los cristales no distan mucho a las de unos lentes normales.
Qingbar GP300 es una de las últimas novedades que se lanzaran a principios de diciembre del 2009 en EEUU. La idea es sencilla: ver películas, fotografías e incluso libros a través de unas gafas. La sensación de estar delante de una pantalla de unas 50 pulgadas que tienes a 2 metros de distancia es facil de concebir si tenemos en cuenta que los cristales no distan mucho a las de unos lentes normales.
El precio de este reproductor virtual es de 399 dólares, pero para su lanzamiento dentro de unos días se rebajara el producto hasta los 100 dólares. Otro de los atractivos que se le encontraron a este producto es que es tecnología sin cables, la batería se esconde bajo las patillas de la lente. Quizas Tom Cruise en la primera escena de Misión Imposible II fue profeta, cambian las cosas con el paso del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)